Karina Gidi brilla en el homenaje por el centenario de Rosario Castellanos a través de Los adioses.
Por: Carolina Salomón
En el marco de la Feria del Libro, se llevó a cabo la proyección de la película Los adioses, dirigida por Natalia Beristáin, con la presencia de Karina Gidi, protagonista del filme.
La actividad formó parte del homenaje por el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, una de las figuras más trascendentes de la literatura mexicana.
Durante la proyección y conversación posterior, el público pudo acercarse a la vida íntima y profesional de Castellanos, escritora, filósofa, periodista, académica y diplomática, cuya obra marcó un antes y un después en la reflexión sobre la identidad femenina y el papel de la mujer en la sociedad mexicana.
La cinta de Beristáin retrata a una mujer compleja: una escritora que enfrenta la pérdida de dos hijos, el desamor y las infidelidades, mientras defiende su voz en un mundo dominado por figuras masculinas. En sus clases como maestra de la UNAM, Rosario aborda temas de feminismo, igualdad y libertad intelectual, sin dejar de ser madre y buscar equilibrio entre su vida personal y profesional.
En la conversación, Karina Gidi destacó la vigencia del pensamiento de Castellanos, quien desafió los moldes sociales de su tiempo. "En México, hablar de una mujer es hablar de alguien dependiente de una autoridad varonil, sumisa hasta en la elección de su carrera o trabajo", escribió la autora en uno de sus ensayos.
Sin embargo, también alentaba a no desistir: "Cada día muchas mujeres ganan una batalla por la consolidación de su personalidad, una batalla que requiere lucidez, carácter y temple moral".
Rosario Castellanos fue nombrada Embajadora de México en Israel en 1971 y falleció trágicamente tres años después, el 7 de agosto de 1974, a los 49 años.
Su voz sigue resonando como símbolo de inteligencia, sensibilidad y lucha por la igualdad, recordándonos que la palabra puede ser también un acto de resistencia.