La propuesta busca abrir oportunidades laborales para mujeres que han estado dedicadas al hogar.
Por: Staff / La Voz
Proponen diputados del PRI apoyar a mujeres que quieren regresar al trabajo
Saltillo, Coahuila, 14 de octubre del 2025.– Con la idea de abrir más puertas a las mujeres que han dedicado años a las labores del hogar y ahora quieren regresar al mundo laboral, diputados del PRI en el Congreso de Coahuila, en voz de su coordinador Carlos Robles Loustaunau, propusieron una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Esta reforma busca que el gobierno estatal —a través de dependencias como la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de las Mujeres y el Instituto Coahuilense de las Mujeres— apoye de manera activa a todas esas mujeres que han estado fuera del mercado laboral por estar al cuidado del hogar, hijos, personas mayores o con alguna discapacidad.
Entre los puntos principales de la iniciativa está que se ofrezcan capacitaciones técnicas y profesionales, además de vinculación directa con empresas para facilitar su contratación.
También se plantea que haya programas de sensibilización para las empresas, para que valoren las habilidades que muchas mujeres desarrollan en casa, como la organización, el manejo del tiempo y la responsabilidad.
Desde tribuna, Robles Loustaunau recordó que este tipo de trabajo no remunerado, aunque esencial, ha sido invisibilizado durante mucho tiempo, y cuando estas mujeres quieren reincorporarse a un empleo, se topan con muchas barreras: falta de experiencia reciente, estigmas, o simplemente la falta de oportunidades.
"La reforma busca cambiar eso. No se trata de dar privilegios, sino de hacer justicia social", dijo.
Con esta propuesta, también se espera un impacto positivo en distintos niveles:
· En lo económico, porque más mujeres trabajando significa más ingresos en los hogares y más movimiento económico.
· En lo social, porque se ayuda a cerrar brechas de desigualdad y se fomenta la autonomía femenina.
· Y en lo jurídico, porque se refuerzan los derechos humanos y se avanza en la igualdad de género.
Finalmente, Carlos Robles recordó que dejar fuera a las mujeres del ámbito laboral, después de años de trabajo doméstico, también es una forma de violencia económica, por lo que, esta reforma es un paso más para lograr un Coahuila más justo, equitativo e incluyente.