El Fiscal destacó que el trabajo entre Federación, Estado y Municipios ha permitido una red de seguridad sólida
Por: Hilda Sevilla
SALTILLO, COAH.- Con el compromiso de mantener a Coahuila como una de las entidades más seguras de México, la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, anunció el refuerzo de operativos de patrullaje, prevención e investigación en todas las regiones del estado.
La nueva etapa de acciones estratégicas es producto de la coordinación directa entre autoridades estatales y federales, incluyendo al Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina Armada de México y la Fiscalía General de la República, con el objetivo de cerrar filas frente a cualquier amenaza que ponga en riesgo la tranquilidad de las familias coahuilenses.
"La fórmula de seguridad en Coahuila es clara, tener un Gobernador como Manolo Jiménez, que le entra de lleno al tema y que entiende la importancia de una estrategia firme y bien coordinada", afirmó Federico Fernández Montañez, Fiscal General del Estado.
El Fiscal destacó que el trabajo conjunto entre Federación, Estado y Municipios ha permitido consolidar una red de seguridad sólida, con operaciones en zonas estratégicas y presencia constante en colonias, sectores y comunidades.
Durante el arranque del primer operativo, participaron el General de Brigada Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la Sexta Zona Militar; el Secretario de Seguridad Pública, Hugo Eduardo Gutiérrez, y el propio fiscal Fernández Montañez, quienes encabezaron el despliegue de fuerzas.
Asimismo, estuvieron presentes el Delegado en Coahuila de la FGR, Efraín Alonso Gastélum, y el Subsecretario de Operación Policial, Héctor Flores, quienes delinearon las acciones de prevención y reacción que se implementarán en esta nueva fase operativa.
La Policía Estatal y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizarán operativos coordinados con las fuerzas federales en cada región del estado, con una cobertura que incluye revisión estratégica de zonas urbanas, rurales y puntos carreteros, así como el seguimiento de denuncias y tareas de inteligencia.
"Aquí no hay retrocesos. En Coahuila, en materia de seguridad, no damos un paso atrás", puntualizó Fernández Montañez.