Durante el día de ayer se registró una importante movilidad en la ciudad, por el festejó del Día del Amor y la Amistad.
Por: Gerardo Martínez
El comercio local vivió un respiro este 14 de febrero, con un aumento en la movilidad y en las ventas en diversos sectores, desde florerías hasta restaurantes, sin embargo, se mantiene la incertidumbre ante la posible aplicación de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos.
Durante el día de ayer se registró una importante movilidad en la ciudad, por el festejó del Día del Amor y la Amistad, que llevó a que pequeños y grandes buscarán un detalle para su ser amado.
Oscar Mario Medina Martínez, Presidente de la CANACO Monclova, señaló que pese a los estragos de la cuesta de enero, la economía local mostró signos de recuperación, en donde se estima que la derrama económica tuvo un aumento entre un 37 y un 38 por ciento en la región.
Dentro del movimiento se dio principalmente en la compra de joyería, ropa, perfumes y arreglos florales, además del auge en el sector de servicios como spas, clínicas de belleza y restaurantes, que registraron una alta demanda.
"Estas fechas nos entusiasman porque benefician a todo el comercio, no solo el 14, sino dos o tres días antes, en los que la gente se prepara con regalos y servicios, lo que se traduce en un movimiento interesante en la ciudad".
A pesar de este repunte, el dirigente de CANACO expresó su preocupación por el impacto que podrían generar las medidas comerciales impuestas por Estados Unidos a México, con la disminución de las ventas en las próximas semanas.