Retiro de Techos Estructurales en Escuelas de Coahuila por Seguridad

Dictámenes técnicos del ICIFED respaldan la decisión de retirar techos deteriorados en escuelas de Coahuila

Por: Adriana Cruz

En una medida preventiva que cobra particular relevancia tras el trágico fallecimiento de un estudiante en San Pedro por el colapso de un techo estructural, la Dirección de Servicios Educativos en la Región Centro de Coahuila anunció el retiro de tres techos estructurales en escuelas de la zona.

Abraham Segundo González, titular regional de Servicios Educativos, informó que la decisión se basa en dictámenes técnicos que señalan un deterioro significativo y un riesgo inminente para la seguridad del alumnado.

Los tres techos serán removidos luego de que evaluaciones realizadas por el Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFED) determinaran que ya no cumplen con los estándares de seguridad.

El deterioro incluye: Zapatas deterioradas (bases de la estructura), Láminas podridas, riesgo estructural ante fenómenos naturales como el viento o el granizo.

"Nosotros no decidimos quitar techos por gusto. Lo hacemos con base en los dictámenes técnicos que emite ICIFED, y si se detecta riesgo, se retiran de inmediato", afirmó González, subrayando que la seguridad es la prioridad.

El director regional hizo hincapié en que este tipo de acciones preventivas son cruciales, recordando el lamentable incidente ocurrido en San Pedro este martes, donde un niño perdió la vida al colapsar una estructura de sombra.

"Ya han ocurrido incidentes en otras regiones del estado, como el registrado este martes en San Pedro, donde lamentablemente un niño perdió la vida tras colapsar un techo. Por ello, la prioridad es prevenir tragedias", sentenció González.

Ante la urgencia de garantizar estructuras seguras, el funcionario también abordó la problemática de las obras no autorizadas. Actualmente, existen entre 5 y 6 solicitudes de techados por parte de mesas directivas de padres de familia que no han sido aprobadas.

La razón principal es que estas propuestas no cumplen con los lineamientos oficiales ni cuentan con la supervisión técnica requerida del ICIFED.

González explicó que, en ocasiones, los padres contratan directamente a constructores que no siguen criterios de seguridad estructural, lo que puede llevar a incidentes trágicos como el de San Pedro, donde "nadie quiere asumir la responsabilidad si ocurre un accidente".

"No se trata de negar techos, sino de asegurarnos de que estén bien hechos y que si algo pasa, haya una institución que se haga responsable. No podemos permitir improvisaciones cuando está en juego la vida de los niños", concluyó.

Salir de la versión móvil