Retraso en envío de carros de ferrocarril

Afectando gravemente al clúster de la región centro, externó Jesús Gil miembro del consejo de Freightcar América.

Por: Azucena Tenorio

Continúa el problema de envío de carros de ferrocarril ante la falta de capacidad de la empresa Ferromex, esto afecta gravemente al clúster de la región centro, externó Jesús Gil miembro del consejo de Freightcar America.

Externó que la empresa está limitada a los carros de ferrocarril que puede llevar a Estados Unidos y que tiene en preocupación al clúster ferrivario compuesto por Greenbrier, Trinity y Freightcar América.

La falta de patio en Piedras Negras, por lo que es necesaria la ampliación de una a dos vías más en el cruce con la frontera, lo que necesita el permiso federal de ambos países, una tarea difícil de realizar.

“Este tema se ha trato con el Gobernador Manolo Jiménez Salinas así como con el embajador de Estados Unidos en México, hay un problema muy serio en Ferromex que se tiene que resolver y de no hacerlo, será una limitante para el crecimiento en producción de carros”.

Ante la problemática, las empresas tienen que enviar los carros de ferrocarril a Saltillo, luego a Monterrey y de ahí a Laredo, lo que incrementa el flete y pone en riesgo las fuentes de trabajo.

Aun así, prevén un mercado estable por lo que continúa la construcción de nuevas líneas que generar nuevos empleos en la región centro de hasta 300 personas.

“Inauguramos dos línea de producción, la 3 y 4, que están en producción actualmente con 2 mil 100 personas en la planta, seguimos en la construcción de la línea 5”.

 
Salir de la versión móvil