Temor en productores ganaderos ante posible cierre de frontera por gusano barrenador

La confirmación de un caso de gusano barrenador en persona de Texas enciende alarmas en la región norte de México.

Por: Gerardo Martínez

Productores ganaderos temen que se intensifique el cierre de la frontera con Estados Unidos para la venta de ganado, tras la aparición de un caso de gusano barrenador en humano en el estado de Texas.

La confirmación del contagio encendió la alerta en la región norte de México, donde los ganaderos advierten que un eventual endurecimiento de las restricciones pondría en riesgo la exportación de reses.

Arturo Valdez Pérez, integrante de la Asociación Ganadera y productor, reconoció que existe incertidumbre ante esta versión, aunque pidió esperar a que las autoridades estadounidenses determinen cómo ocurrió el caso.

"Es el comentario que anda ahorita circulando, de que se registró este caso, pero hay que investigarlo primero antes de hablar, no sabemos por qué causa llegó, cómo llegó, lo que sí es que estamos peligrando y nos estamos dando cuenta de qué tan peligrosa es esa plaga", expresó.

Señaló que hasta el momento no hay información oficial sobre este caso, por lo que esperan que las autoridades estadounidenses lo confirmen y de ser así, ver las medidas que tomarán al respecto.

Temen que de ser cierto, se intensifique el cierre de la frontera y se retrase la apertura para el ganado mexicano.

Valdés Pérez dijo que esto demuestra la necesidad de que el gobierno mexicano refuerce las acciones para controlar la plaga, en donde dijo, "no se debe bajar la guardia para combatir la mosca".

Señaló que actualmente los inspectores de ganadería están monitoreando la presencia de moscas, en donde incluso se colocaron trampas de mosca en varios sectores de Coahuila, sin que se registre ningún caso.

Salir de la versión móvil