Sacrifican ganado por falta de agua

Por: Mónica Meza

Si no llueve dentro de los próximos dos meses la situación será peor para el sector ganadero y agropecuario, señaló Arturo Valdés que dijo que han tenido que sacrificar a un 10% de su ganado y otro 5% se está muriendo.  Dijo que en estos días se han presentado lluvias en los alrededores como Sabinas, Progreso, Candela, esto les alegra porque da una esperanza de que pronto lloverá en la Región Centro y así lo indica el pronóstico del tiempo. 

Mencionó que siguen matando al ganado en buenas condiciones, hay que vender una, dos o tres para mantener al resto, porque todo está bien caro, los energéticos, los insumos, las pacas son muy caras, los granos también, además se está batallando para encontrar forraje, suplementos. 

“No sabe uno ni que hacer, quieres chamuscar nopal, el gas está bien caro, quieres poliniza y no hay,  por el lado que quieran buscarle, todo está carísimo”, comentó. 

Dijo que lo peor es que no hay apoyo por parte de ninguno de los tres niveles de gobierno para ayudar al sector social, al ganadero, al pequeño propietario, comentó que todos están concentrados en sus reformas y no voltean a ver al sector primario.

Manifestó que todos estaban enfrascados con la Reforma Eléctrica, ya pasó, pero siguen olvidados y sí se prolonga más tiempo no se sabe que llegue a pasar.  Señaló que las vacas están pariendo, al tener la vaca y al becerro, la vaca requiere más alimentación, proteínas, minerales, no hay en el campo, darles eso cuesta mucho para los ganaderos. 

Dijo que siguen exportando pero en Estados Unidos no quieren a becerros pequeños, se requiere de un peso de hasta 150 kilogramos, por lo que hay que mantenerlos, darles leches, suplementos y muchas veces es preferible darle al becerro que a la vaca.

Salir de la versión móvil