Saturan Recaudación por placas nuevas

Exhortan a ciudadanos a hacer una cita para recogerlas.

Por: Gerardo Martínez

Debido a la saturación que se dio en las oficinas de la Administración Local de Recaudación de Rentas durante el día de ayer, se exhortó a la población a utilizar el sistema CAR, para la programación de citas y de esta manera, evitar aglomeraciones en los módulos para recoger las placas.

A partir de este lunes se inició con la entrega de las nuevas placas a los contribuyentes que realizaron el pago de sus derechos de control vehicular y laminado en el mes de diciembre, a través del programa Prepago 2022.

El día de ayer se vio una gran afluencia en las oficinas de la Administración Local debido a los contribuyentes que acudieron para recoger sus placas nuevas, por lo que se tuvieron que tomar algunas medidas para evitar aglomeraciones ante el riesgo de los contagios del Covid-19.

Pablo González González, Administrador Local invitó a la población a utilizar el sistema de citas a través de la pagina pagafacil.gob.mx, el sistema C.A.R. (Captura, Activa y Recoge), que se implementó a partir de este año, para que los contribuyentes agenden su cita para ir por su documentación.

“Hacemos el llamado para que agenden su cita, ellos ponen la hora que quieran acudir y el módulo en donde lo quieran recoger, para evitar aglomeraciones y que pasen mucho tiempo formados, con este sistema tardarán entre 15 y 30 minutos en que se les entregue toda su documentación”.

Así mismo señaló que no es necesario que acudan en los primeros días de enero, ya que no serán molestados y tienen hasta el mes de marzo para recoger su documentación, por lo que es innecesario hacer filas para concluir el trámite.

Mencionó que dentro de la primera remesa recibieron 13 mil juegos de placas, las cuales son suficientes para cubrir a las personas que aprovecharon el programa de Prepago.

El funcionario estatal señaló que se atenderá a quienes acudan sin cita, pero lo ideal es que se eviten aglomeraciones para evitar riesgos ante el covid.

Salir de la versión móvil