Hasta el momento empresas de la región no han anunciado recortes.
Por: Gerardo Martínez
Ante la incertidumbre que existe tras el anuncio de la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a la industria automotriz el subsecretario de Empleo y Productividad en el Trabajo en Coahuila, señaló que se actuará con cautela y esperarán a conocer el impacto real de esta medida el 02 de abril.
José Luis Chapa reconoció que el anuncio realizó el día de ayer por el Presidente Donald Trump genera una gran incertidumbre, pero aún se desconoce el impacto que esto tendrá en la economía y en el tema de empleo.
Señaló que hasta el momento, no se tiene información sobre recortes de personal ni paros técnicos en las empresas de este sector, pero se mantienen al pendiente de cualquier ajuste que se realice para atender la falta de empleo.
Reconoció que la afectación que se dé en el sector automotriz y en la industria del estado podría ser significativa, ya que Coahuila es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos.
Es por eso, que el Gobierno del Estado encabezado por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, ya inició con la estrategia para aminorar el impacto de los aranceles, de la mano con los empresarios locales, con quienes se busca fortalecer la colaboración y minimizar posibles afectaciones.
José Luis Chapa reiteró que es necesario esperar conocer los aranceles que se aplicarán a partir del 02 de abril, al recordar que en la última carta ejecutiva del presidente de Estados Unidos, se indicó que los automóviles dentro del T-MEC, no estarían sujetos a los nuevos aranceles, lo que podría mitigar el impacto en la industria local.
Sobre si los aranceles podrían frenar las contrataciones, el funcionario aclaró que, hasta el momento, el proceso de reclutamiento en la entidad continúa con normalidad.