Fuerzas de seguridad en Coahuila unidas contra el tráfico de drogas

Las autoridades de Coahuila intensifican acciones para prevenir el narcomenudeo y proteger a la población.

Por: Adriana Cruz

Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública del Estado, afirmó que en Coahuila no existen células delictivas operando de manera organizada, sino vendedores independientes que trasladan sustancias ilícitas de otras entidades federativas, principalmente a través de camiones y paqueterías.

De manera permanente, las fuerzas de seguridad estatales, en coordinación con autoridades federales y los 38 municipios, realizan operativos para prevenir y erradicar el narcomenudeo, con el propósito de impedir que estos productos lleguen a manos de jóvenes o de la población en general.

Diariamente, se reciben denuncias anónimas que son canalizadas al Ministerio Público, instancia que investiga y determina si existe sustento para solicitar al Poder Judicial una orden de cateo en los domicilios señalados. Una vez que se cuenta con la autorización judicial, los cateos se ejecutan de forma coordinada con el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, Policías Estatales y Municipales.

Estas acciones han derivado en diversos aseguramientos recientes en municipios como Monclova, Frontera, Cuatro Ciénegas, Torreón y otras regiones del estado. De igual manera, continúan los patrullajes, operativos y filtros de seguridad en zonas limítrofes con otras entidades para inhibir el ingreso de drogas.

La Guardia Nacional mantiene operativos específicos de revisión en empresas de paquetería, con el objetivo de detectar y frenar el traslado encubierto de estupefacientes.

Finalmente, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez reiteró el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa de manera anónima y recordó que en Coahuila la estrategia de seguridad es permanente y se fortalece constantemente para salvaguardar la tranquilidad de las familias.

Salir de la versión móvil