El alcalde de Monclova destaca la importancia de prevenir accidentes en escuelas a través de la supervisión de obras educativas.
Por: Carolina Salomón
El Municipio en coordinación con el Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa (ICIFED), ha intervenido en al menos tres planteles educativos de la ciudad debido a obras de bardas y banquetas mal ejecutadas dentro del programa "La Escuela es Nuestra".
Desde antes de la tragedia ocurrida en San Pedro de las Colonias, donde el colapso de un techo estructural cobró la vida de un menor, en Monclova se ha venido trabajando coordinadamente con ICIFED, docentes y padres de familia.
En algunos planteles de Monclova detectaron bardas caídas y filtraciones de agua derivadas de obras mal hechas.
El alcalde Carlos Villarreal Pérez destacó la importancia de supervisar y validar cada proyecto que se realiza en escuelas con recursos públicos, para garantizar que cumplan con las normas de seguridad.
"Debemos generar conciencia. Los maestros, directores, padres de familia y autoridades debemos actuar en conjunto. No se puede lucrar políticamente con un tema de esta índole; lo que requieren nuestras generaciones es trabajo constante y responsable", enfatizó.
El alcalde recalcó que el ICIFED no debe verse como un obstáculo, sino como una instancia técnica que avala, asesora y certifica las obras educativas.
"He pedido a los padres de familia que antes de invertir se acerquen al ICIFED. No está para poner trabas, sino para apoyar. Si los proyectos se hacen sin supervisión, después vienen los problemas: techumbres que se levantan, bardas que se caen o banquetas que se dañan. Debemos cuidar la integridad de nuestros niños y jóvenes", puntualizó.
Finalmente, Villarreal Pérez hizo un llamado a fortalecer la cultura de la prevención en la infraestructura escolar.
"Tenemos que enfocarnos en las causas para no vivir consecuencias malas. Lo más importante es que nuestros planteles sean espacios seguros para el aprendizaje y el desarrollo de nuestras niñas, niños y jóvenes."