Se lleva a cabo la primera sesión del Consejo de Vinculación 2025 en Monclova

Acuerdos preliminares para mesas de trabajo temáticas

Por: Adriana Cruz

Este miércoles se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Monclova la primera sesión del Consejo de Vinculación 2025, un espacio diseñado para impulsar el trabajo conjunto entre el sector productivo, las instituciones educativas y el gobierno. La reunión contó con la presencia de Eduardo José Hosman, director de Vinculación de la Secretaría de Educación, así como representantes de cámaras empresariales y directivos académicos.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de generar sinergia entre estos tres sectores con el propósito de revisar y fortalecer los planes de estudio de las diferentes carreras que se imparten en el Tec Monclova. La intención es que los contenidos académicos respondan de manera más precisa a las necesidades del entorno laboral y a los retos del desarrollo económico regional.

El director de Vinculación explicó que este modelo se basa en el teorema de la triple hélice, un concepto que plantea que universidades, empresas y gobierno deben integrarse como aliados estratégicos para potenciar los beneficios sociales y económicos. A través de este enfoque, se busca no solo mejorar la formación profesional de los estudiantes, sino también elevar la competitividad de las empresas locales y fomentar políticas públicas más efectivas.

"Lo que queremos es que de aquí se derive un análisis puntual de qué materias existen en cada carrera y que los empresarios puedan opinar con libertad sobre los contenidos que requieren para su crecimiento. Al final, se trata de que los egresados cuenten con las herramientas necesarias para incorporarse al mercado laboral de manera exitosa", comentó Hosman Eduardo. La sesión concluyó con acuerdos preliminares para conformar mesas de trabajo temáticas que comenzarán en las próximas semanas.

Salir de la versión móvil