Sigue incertidumbre por aranceles de EUA

Y es que tras el anuncio no se mencionó a México, por lo que consideran que fue excluido de la aplicación de la medida arancelaria.

Por: Gerardo Martínez

Se mantiene la incertidumbre en el sector automotriz tras el anuncio del Presidente Trump con la aplicación de aranceles, en donde la falta de claridad, o ambigüedad genera la duda del impacto que tendrá en México la medida impositiva que entra en vigor a partir de este jueves.

Mario Dante Galindo Montemayor señaló que prácticamente quedaron igual, luego de que el Presidente de Estados Unidos anunciara la aplicación de aranceles recíprocos a cerca de 60 países, con aranceles que van desde el 10 por ciento hasta el 49 por ciento, en algunos países.

Y es que tras el anuncio no se mencionó a México, por lo que consideran que fue excluido de la aplicación de la medida arancelaria y que se respetará el tratado comercial que existe entre México, Estados Unidos y Canadá.

Sin embargo, no se señaló específicamente que no se vayan a aplicar aranceles, por lo que se mantiene la incertidumbre.

"Existe una falta de claridad, lo que podemos ver es que no estamos en la lista de los países que se les va a aplicar el arancel, pero sigue la incertidumbre, ya al menos si hubiera dicho que el 10 por ciento, sobre eso podemos empezar a trabajar, pero ni ese dato tenemos", así lo indicó.

Espera que en los próximos días se defina la situación y se especifique la relación que se mantendrá con Estados Unidos, así como el tema de los aranceles a industria automotriz, tras señalar que aplicará 25 por ciento de arancele a los vehículos que no sean fabricados en Estados Unidos.

El representante de la CTM Frontera, mencionó que a partir de esta semana comenzarán con el acercamiento con las empresas con las que tienen relación contractual, esto con el objetivo de conocer las estrategias que se seguirán tras la definición de los aranceles y ver de que manera se trabajará.

Salir de la versión móvil