La alcaldesa Sari Pérez Cantú encabeza ejercicio de prevención en el marco del Día Nacional de Protección Civil.
Por: Staff / La Voz
Frontera se suma al Día Nacional de Protección Civil con simulacro en el Conalep
CIUDAD FRONTERA, COAH.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil, conmemorado cada 19 de septiembre, el municipio de Frontera llevará a cabo un simulacro integral de emergencia en las instalaciones del Conalep local, como parte de las acciones para fortalecer la cultura de la prevención y la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo.
La alcaldesa Sari Pérez Cantú informó que esta actividad se realizará en coordinación con el Departamento de Protección Civil, el apoyo del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), así como la participación activa de cuerpos de emergencia locales.
El ejercicio, que se desarrollará de manera simultánea con otros a nivel nacional, está programado para iniciar a las 12:00 del mediodía en el plantel del Conalep, y consistirá en la simulación de un incendio, lo que implicará la evacuación total de alumnos, docentes y personal administrativo.
El director de Protección Civil municipal, Abraham Palacios Cedillo, detalló que participarán alrededor de 15 elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes evaluarán diversos aspectos del protocolo de emergencia, como los tiempos de evacuación, la efectividad de la respuesta de los cuerpos de rescate, el control del incendio simulado, así como la comunicación interna y externa durante la contingencia.
"Este tipo de ejercicios nos permiten identificar áreas de mejora y reforzar los protocolos de seguridad en instituciones educativas y espacios públicos", señaló la presidenta municipal.
Asimismo, Pérez Cantú destacó que la ejecución del simulacro fue precedida por visitas técnicas al plantel y sesiones de planeación con el gabinete de respuesta, a fin de garantizar que el ejercicio se lleve a cabo de manera ordenada, segura y con apego a los estándares establecidos.
El Día Nacional de Protección Civil fue instaurado en memoria de las víctimas del terremoto del 19 de septiembre de 1985, en la Ciudad de México, y busca promover una conciencia colectiva sobre la importancia de la prevención y la solidaridad en situaciones de desastre.
Finalmente, la alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse con responsabilidad a este tipo de actividades, recordando que cada simulacro representa una oportunidad real para salvar vidas.
"Estamos trabajando para mejorar cada día en materia de prevención y respuesta, porque proteger a nuestras familias es la prioridad de este gobierno", concluyó.