Nuevo requerimiento en la venta de Altos Hornos de México

La solicitud de reducción de precio en la venta de AHMSA genera incertidumbre entre los interesados.

Por: Adriana Cruz

El proceso de venta de Altos Hornos de México (AHMSA) enfrenta un nuevo requerimiento por parte de acreedores y partes interesadas.

Julián Torres Ávalos, exobrero de la siderúrgica, reveló que existe una solicitud para que el precio inicial de la venta se reduzca, argumentando que una valuación más baja podría asegurar que la empresa sea vendida y evitar que el proceso quede estancado.

Torres Ávalos señaló que hay un representante de la empresa que ha presentado un requerimiento formal ante la juez, solicitando que la venta no inicie con el 85% de su valor de avaluó, sino que sea "más bajo".

"Hay requerimientos que están haciendo un representante de la empresa a la juez de que la venta no inicie con el 85% del valor que la bajen más abajo, o sea es un requerimiento que está haciendo un representante de la empresa, pero que eso prospere pues es otra cosa."

El exobrero de AHMSA indicó que, si bien la juez tiene la obligación de atender y dar contestación a "miles de comunicados y acuerdos", considera que la solicitud de reducir el precio no prosperará.

"Sinceramente, personalmente no creo que... le van a decir que no, que es improcedente lo que ella quiere," afirmó Torres Ávalos.

Respecto al impacto de esta propuesta, Torres Ávalos explicó que, si la reducción del precio llegara a concretarse, perjudicaría principalmente a los grandes acreedores al haber "menos lana" disponible. Sin embargo, para los acreedores menores, el impacto sería menor, aunque muchos podrían quedar sin alcanzar pago.

A pesar de estos procedimientos y solicitudes de acreedores, Torres Ávalos no cree que esto retrase el proceso general, y la expectativa sigue enfocada en si el siguiente paso será la subasta, posiblemente programada para noviembre.

Salir de la versión móvil