Suspensión del Vuelo Comercial de Aerus Impacta Proyectos Turísticos en Monclova

El presidente de la OCV, Enrique Ayala, explica las consecuencias de la suspensión del vuelo Aerus en los proyectos turísticos de la región Centro-Desierto.

Por: Gerardo Martínez

La suspensión temporal del vuelo comercial de Aerus no solo afectó la conectividad aérea de la región Centro, sino que detuvo proyectos turísticos que la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monclova venía impulsando para atraer un mayor número de visitantes a la región Centro-Desierto.

El presidente de la OCV, Enrique Ayala, explicó que el vuelo representaba una herramienta clave para fortalecer la oferta turística local, por lo que se trabajó en coordinación con turoperadores que aprovecharían la ruta aérea como punto de conexión directa con otros destinos del país.

"No sé por qué vino a darse la medida, pero sí es cierto que estábamos armando tours con turoperadores para que ellos buscaran la manera de usarlos. Estábamos tratando de acercar gente que viera de otras regiones del país".

Ayala señaló que el vuelo era visto como un atractivo adicional para promover Monclova, al facilitar el acceso rápido desde Monterrey hacia los destinos naturales y culturales de la región centro y desierto, como Cuatro Ciénegas y Candela.

"Era una manera de conectarte más rápido, casi hasta el destino. Monterrey no está tan lejos, pero el hecho de que los aviones aterrizaran aquí le daba un valor agregado a la experiencia del visitante".

Ayala Quintanilla confió en que el vuelo pueda retomarse cuando la economía local mejore, y con ello reactivar los proyectos turísticos que quedaron detenidos.

"Esperemos que la situación se recupere y que la línea vuelva a funcionar. Estábamos apenas empezando a construir alianzas, pero este tipo de estrategias no se arman de un día para otro. Vamos a esperar un poco y seguir trabajando", concluyó.

Salir de la versión móvil