Eugenio Williamson expresa preocupación por la salida de Ternium de Monclova en un momento crucial para AHMSA.
Por: Gerardo Martínez
La salida de Ternium de Monclova podría estar motivada por factores distintos al costo de los materiales, ante un panorama favorable en el que se pudiera solucionar el conflicto de la acerera en los próximos meses.
El ex presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Monclova Eugenio Williamson, lamentó el retiro de la galvanizadora de la región justo cuando Altos Hornos de México estaría cerca de concretar su venta.
Señaló que esta decisión deja una duda muy grande, porque se ha mencionado que uno de los factores sería el costo de materiales, al traer acero de otro lugar, sin embargo existe la posibilidad de que AHMSA se reactive en poco tiempo.
Señaló que la salida de Ternium podría obedecer a información interna sobre el futuro del proceso de venta de AHMSA o al hecho de que la empresa no sería una de las beneficiadas en la operación.
Recordar que el Ternium era una de las empresas interesadas en adquirir Altos Hornos de México o parte de la empresa, en donde se habían revisado las condiciones de los equipos, por lo que se considera que el hecho que no haya sido beneficiada con este proceso, sería uno de los motivos por los que tomaron esta decisión.
"Probablemente ellos no van a ser los agraciados, puede ser el celo, puede ser información que tengan, que no vayan a iniciar con algún tipo de acero (que requiere la galvanizadora), al iniciar la planta, ellos tienen información de primera mano, que solo ellos la manejan", indicó.
El empresario consideró incongruente que la firma abandone la región cuando faltaría alrededor de un mes para que se defina el proceso de venta de AHMSA, el cual, según dijo, debería concretarse antes del 17 de diciembre.
"Tengo entendido que el día 15 de noviembre se iba a hacer ya la publicación (de subasta) y tiene que venderse antes del 17 de diciembre, por lo que deja mucho que desear la salida de esta empresa, que esperemos recapaciten y pudieran regresar, aunque lo veo difícil", indicó.