Tienen homicidas trastorno sádico

Un psicólogo habla del placer que causa a algunas personas el daño y el dolor que hacen a otros

Por: Mónica Meza

Alejandro Martínez Torres; Psicólogo Clínico con Orientación Psicoanalista, habló sobre el trastorno sádico luego de la cadena de violencia que se generaba dentro del Centro de Rehabilitación Escudo de Salvación AC Libérate, recomendó a los internos una atención basada en la psicoterapia para salir de la adicción y superar la mala experiencia.

Se necesitan de dos elementos para que se dé esa relación violenta en los anexos, aclaró que las personas anexadas están sufriendo con una relación íntima con la sustancia que consumen, dejan de ser funcionales en términos adaptativos dirigen toda su energía a satisfacerse con esa sustancia, descuidando familia, trabajo, aspecto personal e inclusive entran en terrenos de la delincuencia.

Son personas emocionalmente frágiles y una vez recluidas, recurren voluntariamente o en su mayoría, a través de sus familias, a este tipo de espacios en los que lo primero que se establece es generar una disciplina violenta.

“Las personas llegan a normalizar la violencia en estos espacios, se sienten rechazados, excluidos y buscan identificarse con personas que se supone que saben por lo que están pasando y generan una gran necesidad de compañía y de contención”, comentó.

La contención no es la mejor, no es la forma para elaborar la adicción de tal manera, estas personas recurren a la violencia en una posición perversa, porque haciendo uso del “buen método”, utilizan una descarga agresiva, es personal, es una condición sádica.

¿POR QUÉ UNA PERSONA PUEDE SENTIR SATISFACCIÓN CON EL SUFRIMIENTO DE OTRO?

Por una organización sádica, el sádico busca a otro con una fragilidad emocional para descargar su agresión, esa agresión no la descargan libremente, puede ser parcialmente a través del sarcasmo, de relaciones comunes con su familia, en la sociedad, pero como están sustentadas en un proceder bueno, entonces la pulsión agresiva se descarga sin piedad por eso es perverso.

REPLICAN LA VIOLENCIA.

Se generó una cadena de violencia dentro del anexo, cuando se normaliza la agresión, no para, se satisface de tal forma que busca repetirse constantemente y con mayor intensidad, porque las personas agresivas sientes satisfacción en esa descarga y entre más generen violencia más tendrá descarga.

Con la pérdida de la vida de esta persona llegó a un tope, el homicidio, no paró, al principio eran medidas con una intensidad de la agresión moderada y si no cumple con objetivos y propósitos aparentemente terapéuticos la intensión de la agresión sube. Las personas sádicas buscan a como dé lugar la satisfacción de la proyección de la agresión en el otro.

TRATAMIENTO DE LA ADICCIÓN ASOCIADO A LA PSICOTERAPIA.

Hay especialidades en el tratamiento de la adicción asociado con la psicoterapia y es muy recomendable que tomen la atención porque esa agresión la pueden proyectar y es importante que no normalicen esos métodos de contención.

Con un tratamiento psicológico adecuado podrán comprender y hacer conciencia lo disfuncional que pueden ser para la sociedad cuando están sumergidos a una adicción, es importante que acudan a psicoterapia con especialidad propiamente en psicoterapia por limitaciones emocionales y relaciones del día a día.

Salir de la versión móvil