Los trabajadores de AHMSA buscan visibilizar su situación ante las autoridades federales.
Por: Gerardo Martínez
La marcha que iniciaron el pasado lunes los trabajadores y ex trabajadores de Altos Hornos de México rumbo a la capital del estado y que incluso podría extenderse hasta la Ciudad de México, se da de manera tardía, ya que debió hacerse hace tres años, pero será positiva si se tiene un resultado ante la falta de una solución.
Eugenio Williamson Yribarren, ex presidente de CMIC y acreedor de AHMSA, señaló que la reacción de los trabajadores llega después de mucho tiempo, sin embargo consideró que es bueno que se manifiesten para que la federación los voltee a ver.
"Yo creo que esta acción debió haber sido desde hace como tres años, ahorita está bien que se manifiesten para que la presidenta tenga presente que aquí la región Centro la población sigue batallando por esta situación".
Considero importante que el movimiento llegue hasta el capital del país, que es en donde se toman las decisiones que pueden destrabar el conflicto que enfrenta la empresa.
"En el centro del país están los funcionarios de mayor jerarquía que pueden solucionar este tema, por lo que sería importante que estén allá incluso deberían dejar a alguien de manera permanente para dar seguimiento al caso".
Eugenio Williamson indicó que a pesar de que ya son tres años del conflicto, esperan que la postura de la Presidenta de la República ayude a destrabar el conflicto en menor tiempo y se dé una solución.
Indicó que el caso puede avanzar si se así lo desean las autoridades, en donde destacó que se existe una mayor disponibilidad de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, algo que no se vio en la pasada administración.
"Si hay voluntad presidencial, si la presidenta dice 'acelera, agiliza', se hacen las cosas rápido, si la presidenta quiere, puede estar de un día a otro, por eso es importante que los trabajadores se manifiesten, se organicen y tomen una buena decisión" indicó.