Falta de aviso a Protección Civil en tragedia de Pollo Loco
Por: Carolina Salomón
Pollo Loco, el restaurante marcado por la tragedia; en el 2024 se registró una explosión en uno de los hornos, lo que generó la evacuación de clientes y empleados y hoy se le multa con 100 mil pesos tras la muerte por intoxicación de un trabajador e incumplimiento de los protocolos de seguridad y no haber avisado a Protección Civil sobre los trabajos de alto riesgo que realizarían.
Pedro Alvarado, director de Protección Civil, informó que se retiraron los sellos de clausura en el establecimiento Pollo Loco; sin embargo, el lugar incumplió con normas de seguridad al no informar sobre maniobras de riesgo que derivaron en una tragedia.
Reabren tras tragedia, pero queda confirmada la omisión
Luego de una clausura derivada de un trágico accidente en el que una persona perdió la vida por intoxicación y uno más resultó gravemente, el restaurante Pollo Loco ha reabierto sus puertas tras pagar una multa de 100 mil pesos.
No obstante, las autoridades confirmaron que el establecimiento no notificó a Protección Civil del Estado ni del Municipio sobre los trabajos de riesgo que realizaban en sus instalaciones.
"Ya abrieron, se retiraron los sellos. Van a trabajar en limpiar, en hacer lo que tengan que hacer para continuar operando", señalaron autoridades locales, aunque recalcaron que las investigaciones continúan.
El colector de grasa fue el punto en el que se originó el accidente que cobró la vida de un trabajador originario de Veracruz, Protección Civil inspeccionó el área el pasado lunes.
Una tragedia sin versiones claras
La versión recabada por Protección Civil indica que se realizaban labores de mantenimiento en el sistema de colectores de grasa cuando un trabajador que realizaba las maniobras se desvaneció.
Otro empleado intentó rescatarlo y también fue víctima de intoxicación. Un tercer trabajador pidió auxilio, lo que activó el rescate.
"No sabemos a ciencia cierta qué tipo de sustancia provocó el incidente. Hay versiones, pero nada confirmado. El material que se acumula en esos colectores puede desprender gases tóxicos. Esa zona fue precisamente donde ocurrió el accidente", explicó el director.
Faltó aviso obligatorio a Protección Civil
Las autoridades enfatizaron que cualquier trabajo considerado de alto riesgo debe ser notificado previamente para que Protección Civil pueda emitir recomendaciones y verificar condiciones de seguridad.
"Sea cual sea el giro del comercio, si van a hacer trabajos que pongan en riesgo la vida de una persona, se tiene que dar vista a Protección Civil. Si incumplen, hay sanciones, como en este caso", recaló.
Además de la sanción administrativa, el caso ha puesto sobre la mesa la necesidad de fortalecer la cultura de la prevención. Protección Civil pidió a la ciudadanía reportar cualquier situación de riesgo en comercios o espacios públicos.
"Muchas veces gracias al reporte ciudadano hemos podido actuar a tiempo. Reiteramos: trabajos peligrosos deben ser autorizados previamente. No basta con permisos municipales; deben intervenir también otras áreas competentes".