El dirigente de la Asociación de Padres de Familia, señala que se debe trabajar en conjunto escuelas, padres y gobierno
Por: Gerardo Martínez
La Asociación Estatal de Padres de Familia, manifestó su disposición para colaborar con las instituciones educativas y autoridades en la atención a los casos de violencia registrados en secundarias, señalando que la clave para solucionar el problema es el trabajo conjunto entre escuelas, padres y gobierno.
Luego de los hechos registrados esta semana en dos planteles de Monclova Javier Castillo señaló que han sostenido reuniones con representante de la Secretaría de Educación, con el fin de que directores, maestros y comités de padres de familia refuercen la vigilancia en los planteles y se implementen estrategias preventivas.
Lo que se busca es que a través de la estructura educativa se tomen acciones concretas para la prevención de la violencia, donde los maestros deben estar atentos y si es necesario, los padres de familia también pueden participar.
El representante de los padres destacó que las secundarias 2 y 4, en la colonia Obrera, han registrado el mayor número de casos, aunque son temas diferentes, ya que por un lado son casos entre alumnos y en la Justo Sierra Méndez son personas ajenas.
"Son problemas distintos, por lo que deben tratarse de manera diferente. En la secundaria 4, por ejemplo, se necesita mayor vigilancia en el exterior del plantel".
Castillo aseguró que existe una estrecha coordinación con corporaciones de seguridad estatal y municipal, con quienes se ha analizado el programa de acción para contener la violencia en escuelas.
Y reiteró que con el trabajo en conjunto se puede salir adelante ante esta problemática que se registra en las instituciones educativas "vamos a hacer la lucha, yo creo que entre padres de familia, instituciones educativas y la experiencia de policía, podamos salir adelante para que los muchachos ya no hagan tanto pleito", indicó.