Venta de Altos Hornos de México avanza con esperanzas de recuperación para acreedores

La venta de Altos Hornos de México avanza, generando esperanzas de recuperación para los acreedores y de reactivación económica en la región.

Por: Gerardo Martínez

El avalúo de Altos Hornos de México presentado a la juez generó expectativas entre los acreedores, quienes ven la posibilidad de recuperar, aunque sea una parte de lo que se les adeuda, aunque advierten que lo más importante es reactivar la empresa para impulsar la economía local.

El empresario constructor Eugenio Williamson, quien es acreedor de AHMSA, afirmó que la información genera expectativas a nivel regional y más que sobre el pago que puedan recibir, sobre que el proceso está avanzando.

Mencionó que durante el proceso siempre se ha establecido que los trabajadores llevan preferencia para el pago de lo que se les debe y posteriormente se cubrirán los adeudos con acreedores.

Con el avalúo, surge la esperanza de poder recuperar aunque sea una parte de lo que se les adeuda, sin embargo, dijo "tenemos que ver", el tema de la venta y las negociaciones que se lleven.

"Tenemos fe en que le toque algo a los proveedores, siempre y cuando haya quien quiera dar esa suma por la empresa, nos gustaría que fuera incluso más, para detonar la economía que ha sido bastante golpeada", expresó.

Williamson destacó que el avalúo es una señal clara de que la venta avanza, lo que brinda confianza a empresarios y habitantes, de que "se está moviendo", lo que genera esperanza de que se pueda concretar la venta.

Externó que es necesario que el Gobierno Federal apoye y se agilice la venta de AHMSA ofreciendo incentivos y condonaciones a los empresarios, para que adquieran la empresa y se reactive.

Williamson subrayó que esperan inversionistas reales, no actores políticos como ocurrió en el pasado, con Alonso Ancira, que no desarrolló una economía en torno a la empresa, por lo que terminó en quiebra.

"Queremos que los nuevos dueños hagan empresa, que traigan proveedores y clientes, y no que se beneficien políticamente", apuntó.

El sector empresarial considera que la venta de AHMSA representa la única opción tangible para atraer inversión y reactivar la economía local, que acumula varios años de recesión y que actualmente está en uno de los puntos más críticos.

Salir de la versión móvil