Alcaldes de Coahuila no solicitan medidas especiales de seguridad

La coordinación interinstitucional en Coahuila se destaca como clave para mantener la tranquilidad en la región

Por: Carolina Salomón

Ningún alcalde de la región Centro-Desierto ha solicitado medidas especiales de protección, informó Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno en la región Centro, al destacar los positivos indicadores de seguridad que prevalecen en la entidad, pese a la preocupación nacional por los recientes hechos de violencia ocurridos en el estado de Michoacán.

Sisbeles señaló que, aunque los presidentes municipales mantienen sus protocolos de seguridad vigentes, no ha sido necesario reforzarlos.

"Hemos estado en contacto con los alcaldes, incluso con el de Sierra Mojada, y salimos a las calles y vemos que se respira tranquilidad. También en Candela, también se ve tranquilidad", afirmó.

El funcionario lamentó la violencia que aqueja a otros estados del país, señalando que "México se encuentra herido" por las consecuencias de una estrategia federal fallida.

"Es lamentable lo que está ocurriendo en Michoacán, una consecuencia de aquella política de abrazos y no balazos. Hoy vemos cómo grupos delictivos se están apoderando de estados completos", expresó.

Añadió que la situación que enfrentan entidades como Michoacán o Tabasco no es comparable con Coahuila, donde se ha privilegiado la coordinación interinstitucional y la acción conjunta entre los tres órdenes de gobierno.

"Aquí el gobernador Manolo Jiménez encabeza una estrategia permanente desde el Consejo Estatal de Seguridad Pública, en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y el Mando Único, junto a los 38 municipios. En Coahuila no hay ideologías cuando se trata de proteger a la gente", subrayó.

Destacó que el Gobierno del Estado continúa reforzando el equipamiento de las corporaciones y la presencia policial en las principales ciudades.

"El gobernador no echa las campanas al vuelo, sino que se mantiene en alerta, equipando y fortaleciendo las fuerzas de seguridad, como en Torreón, donde recientemente se entregaron más de 160 nuevas unidades", puntualizó.

El subsecretario reiteró que la paz y estabilidad que se vive en Coahuila es resultado de años de trabajo conjunto, disciplina institucional y compromiso de las autoridades con la ciudadanía.

Salir de la versión móvil