Aumenta a 10 cifra de suicidios

Por: Héctor Guerrero

Christopher Abundis Sifuentes de 16 años quién se ahorcó afuera de su casa, se convirtió en el décimo suicidio en Piedras Negras, y en el número 302 en Coahuila, una cifra que profesionales están analizando para entender que está ocurriendo y que estrategias son necesarias para evitarlos.

Sonia Sarkis, psicóloga y encargada de la Línea de Vida 911 en esta frontera, asegura que los trastornos por ansiedad, la depresión, drogas y las enfermedades degenerativas, son factores de salud mental que están influyendo en los suicidios, principalmente en jóvenes hombres y por ahorcamientos.

“En las capacitaciones que hacemos en empresas o Instituciones, siempre los factores de riesgo pueden ser sicológicos o enfermedades mentales, como ansiedad, depresión y drogas”.

Pero en las llamadas a la Línea también han detectado factores como abuso sexual en la infancia y mujeres víctimas de violencia física por parte de su pareja, que dejan secuelas.

Otros casos detectados son problemas de drogadicción, con personas que acuden a la Línea o a las Instituciones con este tipo de programas.

“Las personas que consumen drogas, no son conscientes del daño y los efectos secundarios que los hacen que alucinen y piensen en cosas que nunca harían sanos, como el suicidio”, expuso.

Sostuvo que una vez detectados son canalizados a profesionales en la materia, para que los ayuden.

Cabe destacar que en este año se han registrado 8 suicidios en Piedras Negras, 7 por ahorcamientos.

En Coahuila se mantienen en 203 muertes por esta causa, contra 241 en todo el 2018.

Salir de la versión móvil