Por: Héctor Guerrero
En Piedras Negras todos los días cruzan de mil 600 a 2 mil furgones de ferrocarril cargados y vacíos, lo que representa un fuerte crecimiento en las importaciones y exportaciones por esta aduana local.
Eduardo Castañeda González, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales (AAAPN), aseguró que las cifras indican un incremento en las operaciones para este año con respecto al anterior.
“Las empresas ferroviarias tienen interés en hacerlo crecer, por las importantes inversiones que han hecho para mejorar la infraestructura”.
Entre 2012 y 2017, Ferromex ha invertido 588 millones de pesos en el norte del estado, tanto en el patio ferroviario más grande de América Latina, en Río Escondido y obras como la segunda vía de ese lugar a Piedras Negras.
El dirigente aduanero dijo que cada vez más industriales consideran a la Aduana de Piedras Negras como una buena opción para las operaciones de comercio exterior.
Agregó que cada cruce arrastra 100 carros cada uno y son entre 16 y 17 diarios.
Por otra parte, vio con buenos ojos la propuesta de un candidato, de reubicar el Cuartel Militar y ampliar el área de exportación.
“Ojalá se pudiese ser, creemos que toda esa infraestructura será de mucha utilidad para crecer, con más instalaciones aduanales y fiscales.