Por: Héctor Guerrero
Tras décadas de lucha por docenas de Gobiernos Municipales, finalmente el 7 de mayo de 2014 Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales) entregó en comodato el antiguo Hotel del Ferrocarril al Municipio de Piedras Negras.
Cinco años después, el edificio es un desastre:
Los fuertes vientos derrumbaron todo el pasillo exterior del segundo piso.
Hay riesgo de derrumbe. Es un peligro latente caminar en su interior o por los pasillos.
En su interior huele a podredumbre, sus paredes están rayadas por viciosos y vagos.
Los vidrios originales están todos rotos y la maleza cubre toda el área.
Lo peor, está enclaustrado por el Puente 2 y las vías del ferrocarril.
En 2014, el formato de convenio no señala una contraprestación, ni tampoco un término del comodato, solo la condicionante de respetar la estructura del inmueble.
En esa Administración solo se utilizó para fiestas con el pretexto de la Buena Vecindad con Eagle Pass, eso si con una suculenta comida a funcionarios de ambos lados de la frontera que costó millones.
Formó parte de un recorrido turístico de la ciudad, pero jamás hubo propósito alguno de restaurarlo y convertirlo en un Museo.
Ni el entonces ICOCULT ni el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ni Administración Municipal alguna, han gestionado para convertirlo en Museo.
“Es muy costosa, pero vale la pena… es un espléndido edificio”, dijo en su momento Armando Guerra, director del Instituto.
A la entrada hay un cartelón que reseña su construcción en 1885 con una arquitectura estilo Viejo Oeste, y una fiel constancia del auge que se vivió en la ciudad “Porfirio Díaz”.
Ha sido sede de películas de la talla de “Como Agua para Chocolate”.
Albergó a un Consulado de Estados Unidos, una agencia aduanal en 1929; y frente al Hotel se fotografiaron los presidentes Porfirio Díaz, Francisco I. Madero y Venustiano Carranza.
La Administración Municipal actual ni se preocupa por preservar la historia de Piedras Negras, como sucedió con el monumento “Vuelo de las Aves”, tres pilares de hierro (pintados de azul, naranja y amarillo), que se ubicaban a la entrada de Piedras Negras en el Puente 1, y que durante muchos años estuvieron tirados en el basurero detrás del Auditorio Municipal.
En el Hotel destaca un letrero del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes de Hacienda, donde dispone que cualquier persona que sea sorprendida generando anomalías será puesta a disposición de las autoridades correspondientes, pero ni eso los asusta.
Se derrumba parte del pasillo del segundo piso.
Paredes rayadas por viciosos y vagos.
Vidrios originales todos quebrados.
Pomposamente forma parte del Tour Turístico.