La Aduana Piedras Negras se consolida como nodo clave en el comercio internacional. Conoce cómo la relación México-Canadá se refuerza en la región.
Por: Emilio Gallegos
PIEDRAS NEGRAS, COAH. - Como parte de su gira de trabajo por la región norte de Coahuila, la cónsul de Canadá en Monterrey, Annabelle Larouche, realizó una visita oficial a las recientemente modernizadas instalaciones de la Aduana de Piedras Negras, ubicadas en el Puente Internacional número II.
Durante el recorrido, la funcionaria expresó ante medios de comunicación su satisfacción por el nivel de infraestructura y operación del recinto aduanal, destacando que la presentación que recibió sobre su funcionamiento le dejó una impresión "muy positiva" respecto a los procesos logísticos que allí se realizan.
Larouche subrayó que el 15 por ciento de la inversión extranjera en Coahuila proviene de capital canadiense, con numerosas empresas establecidas principalmente en el área de Saltillo y en zonas cercanas a Piedras Negras.
En ese contexto, señaló que esta aduana representa una opción logística viable y atractiva para las compañías que buscan enviar mercancías a Estados Unidos y Canadá.
La cónsul fue recibida por el administrador de la Aduana de Piedras Negras, el teniente coronel retirado Marco Marín Vázquez, representante de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en la región, con quien recorrió las instalaciones y conoció los detalles de su operación.
La visita refuerza la importancia de Piedras Negras como nodo clave en el comercio internacional, en un momento en que la relación entre México y Canadá, dentro del marco del T-MEC, continúa fortaleciéndose.