Increíble hallazgo de murciélago gigante y águila harpía en México

Biólogos mexicanos encuentran águila harpía y murciélago gigante en México

Por: Staff / La Voz

Descubren murciélago gigante en la Selva Lacandona: una especie poco vista en México

Un hallazgo sorprendente acaba de registrarse en la Selva Lacandona, Chiapas. Biólogos mexicanos confirmaron la presencia de un murciélago gigante conocido como Phyllostomus hastatus, también llamado "nariz de lanza", una especie que hasta ahora solo se había documentado en países vecinos como Belice y Guatemala.

El descubrimiento fue confirmado por el biólogo Carlos Alberto Guichard Romero, director operativo del Zoológico Miguel Álvarez del Toro, quien destacó no solo la rareza del hallazgo, sino también la importancia ecológica del animal.

"El Phyllostomus hastatus cumple funciones vitales como el control de plagas, la polinización y la dispersión de semillas", explicó Guichard Romero, subrayando el papel fundamental que esta especie desempeña en el equilibrio del ecosistema tropical.

Pero el hallazgo no se quedó ahí. Durante la misma expedición, los investigadores también reportaron la presencia de la águila harpía, una de las aves rapaces más imponentes del continente, que se creía extinta en territorio mexicano.

Las imágenes captadas por los expertos muestran al murciélago gigante en su hábitat natural, dejando ver su imponente tamaño y la característica forma de su nariz, que le da el nombre común de "nariz de lanza".

Este tipo de descubrimientos refuerzan la importancia de conservar espacios como la Selva Lacandona, uno de los pulmones verdes más biodiversos de México y de toda Mesoamérica.

Salir de la versión móvil