La Escuela de Enfermería en la Región Carbonífera conmemora 9 años de formación profesional en salud.
Por: Carlos Macias
VILLA DE AGUJITA, COAH.- La Escuela de Licenciatura en Enfermería de la Región Carbonífera conmemoró su noveno aniversario de su fundación, consolidándose como un pilar educativo en la formación de profesionales de la salud. Desde su apertura oficial en octubre de 2016, esta institución ha sido testigo de una transformación significativa en la preparación de enfermeras y enfermeros comprometidos con el bienestar de la comunidad.
Bajo la dirección de la Licenciada María del Rosario Carlos Silva y el Enfermero Miguel Ibarra Rodríguez, la escuela recibió a 60 jóvenes que conformaron la primera generación, impulsados por el sueño de una educación superior accesible y de calidad en el ámbito de la enfermería. El proyecto nació de la necesidad de contar con profesionistas preparados, humanos y con vocación de servicio en la Región Carbonífera.
Desde entonces, la escuela ha crecido en infraestructura, matrícula y prestigio, posicionándose como una opción educativa sólida. Ubicada a espaldas de la plaza principal de esta población, ha mantenido su compromiso de formar profesionales con sensibilidad humana y preparación académica, que hoy ejercen en hospitales y clínicas de todo el país.
Durante la ceremonia conmemorativa, autoridades educativas, docentes, estudiantes y egresados se reunieron para celebrar los logros alcanzados en estos nueve años. Se destacó el impacto positivo que la institución ha tenido en la comunidad, así como el esfuerzo colectivo que ha permitido mantener altos estándares de enseñanza y formación integral.
Con entusiasmo y gratitud, la Escuela de Licenciatura en Enfermería reafirma su misión de formar líderes en el cuidado de la salud, con calidad, calidez y compromiso social. Agradece a todos quienes han sido parte de este camino: estudiantes, docentes, egresados y comunidad, por contribuir al fortalecimiento de una institución que sigue escribiendo su historia con vocación y orgullo.