El Museo Julio Galán renueva su oferta cultural en Múzquiz con actividades para todas las edades.
Por: Teresa Muñoz
MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Con renovado espíritu cultural, el Museo 'Julio Galán' reabrió sus puertas al público en el Pueblo Mágico de Múzquiz, anunciando una serie de actividades artísticas que buscan fortalecer el vínculo con la comunidad.
Así lo dio a conocer la profesora Yolanda Elizondo Maltos, promotora de esta nueva etapa, quien destacó la intención de convertir el museo en un auténtico Centro Cultural abierto a todas las edades.
Entre las nuevas propuestas recientemente puestas en marcha, se incluyen talleres sabatinos de dibujo, música, teclado y guitarra, dirigidos especialmente a niños, niñas y jóvenes interesados en explorar su creatividad.
Las clases se imparten todos los sábados en un horario de 10:30 de la mañana a 1:00 de la tarde, fomentando así un espacio accesible y formativo para las familias muzquenses.
Como parte del crecimiento del Museo, se anunció que próximamente se integrarán clases de violín. Esta iniciativa no solo busca enseñar técnicas musicales, sino también conformar un grupo de talentosos violinistas infantiles que representen el arte local en eventos y festivales culturales.
Uno de los momentos más esperados será la presentación de este grupo en un festival de otoño, en el cual también se dará a conocer una nueva reproducción de 25 pinturas del reconocido artista Julio Galán, considerado uno de los pintores más célebres a nivel nacional e internacional.
Con estas acciones, el Museo 'Julio Galán' refuerza su papel como un faro cultural de la Región Carbonífera, brindando a la población oportunidades de expresión artística, aprendizaje y contacto con el legado de uno de los creadores y pintores más influyentes de México, posicionando a Múzquiz, una vez más como cuna de arte y tradición.