Brigadas médicas y detección temprana marcan la Semana Nacional de Salud Pública 2025.
Por: Teresa Muñoz
NUEVA ROSITA, COAH.- Del 6 al 13 de septiembre se llevó a cabo en Coahuila la Semana Nacional de Salud Pública 2025 (SNSP), una iniciativa que busca reforzar la cultura de la prevención y fomentar el cuidado integral de la salud entre todos los sectores de la población.
Durante esta jornada, se realizaron diversas actividades enfocadas en la detección temprana de enfermedades y la promoción de hábitos saludables.
El doctor Carlos Jiménez Villarreal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, informó que en la Región Carbonífera se desplegaron brigadas médicas en cada uno de los municipios.
Estas brigadas ofrecieron servicios gratuitos de revisión y orientación, con énfasis en la identificación oportuna de padecimientos como la diabetes y la hipertensión, que afectan a un amplio sector de la ciudadanía.
El funcionario destacó que el objetivo principal es garantizar que niñas, niños, jóvenes y adultos puedan vivir con calidad y dignidad, evitando la reducción de años de vida por falta de atención médica preventiva.
Las actividades incluyeron pláticas informativas, toma de signos vitales, entrega de material educativo y orientación nutricional.
Estas acciones fueron impulsadas por instrucciones del gobernador del Estado, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, y del secretario de Salud, doctor Felipe Eliud Aguirre Vázquez, quienes han reiterado su compromiso de acercar los servicios médicos a toda la población, especialmente a los grupos más vulnerables y de difícil acceso.
La Semana Nacional de Salud Pública 2025 concluyó con una alta participación ciudadana y dejó como resultado una mayor conciencia sobre la importancia de la prevención.
Mientras tanto, las autoridades sanitarias anunciaron que continuarán promoviendo este tipo de campañas para fortalecer el bienestar colectivo en todo el estado.