La influencer conocida como Tía Pelucas renuncia a la Clínica 7 debido a problemas en el quirófano.
Por: Gerardo Martínez
Tras la controversia generada en redes sociales por la influencer conocida como "Tía Pelucas" en contra del neurólogo Roberto Escareño Espiricueta, trascendieron versiones que apuntan a que el conflicto está dirigido contra la Clínica 7, donde la doctora laboraba y renunció en 2021, al ser enviada al jurídico por una decisión relacionada con la falla del aire acondicionado del quirófano, la presencia de moscas y su negativa a operar en esas condiciones.
El conflicto de la doctora Adriana, conocida como "Tía Pelucas" viene de tiempo atrás con el instituto, luego de que fue investigada por suspender una operación de una paciente oncológica.
En junio del 2021, en medio de la pandemia por el Covid-19, la doctora Adriana realizó una operación a una paciente de 52 años de edad con cáncer de ovario con metástasis en otros órganos, al momento de realizar la operación y ver, según indicaron algunos testigos "que no podía", suspendió la cirugía, alegando que había moscas en el quirófano.
La doctora abandonó la sala de operaciones dejando en la mesa a la paciente y se negó a seguir la operación o cerrar a la paciente, por lo que tuvo que acudir otro cirujano a suturar a la paciente.
Este hecho llevó a que enviaran a jurídico a la doctora y se realizara una investigación, sin embargo, la doctora Adriana decidió presentar su renuncia para evitar que quedara en su expediente.
Versiones del personal indican que su comportamiento era considerado conflictivo, con una actitud autoritaria y falta de colaboración con el equipo.
"Ella decía que era la mejor oncóloga del mundo, hacía lo que quería, tenía un ego enorme y generaba fricciones con compañeros. El conflicto que ahora se ve en redes no es nuevo, ya había lanzado otras críticas antes contra la clínica", señalaron.
Si bien es cierto que existen irregularidades en la documentación que acredite los estudios del médico Roberto Escareño Espiricueta, trascendió que la reciente campaña que se realiza a través de redes sociales, donde la influencer exige documentación profesional al médico tendría como antecedente lo ocurrido en el 2021.