Continúa con éxito Corredor Artesanal

En su séptima edición del año, el Corredor Artesanal sigue consolidándose como un espacio esencial

Por: Staff / La Voz

MÚZQUIZ, COAHUILA.- En su séptima edición del año, el Corredor Artesanal sigue consolidándose como un espacio esencial para promover el talento local, permitiendo a un número creciente de artesanos exhibir y comercializar sus productos ante los visitantes que arriban a este emblemático Pueblo Mágico, bajo la gestión de la alcaldesa Laura Jiménez.

La edil invitó a los turistas y visitantes a disfrutar no solo del Corredor Artesanal, sino también a recorrer los museos de la ciudad y a conocer el majestuoso Teatro Juárez, ubicado en la Villa de las Esperanzas, símbolo del patrimonio cultural de la región.

En un ambiente completamente familiar, el corredor ofrece eventos artísticos, culturales, y la exposición de artículos únicos elaborados por talentosos artesanos locales, cuyas creaciones reflejan la riqueza cultural y la creatividad de Múzquiz.

Actualmente, el Corredor Artesanal se instala el primer domingo de cada mes en el centro del municipio. Además, se ha extendido a la Villa de Palaú, donde se realiza una edición especial un sábado al mes. Próximamente, se sumará también la Villa de las Esperanzas, con el objetivo de crear un circuito artesanal que integre a todas las comunidades de Múzquiz, fortaleciendo el turismo, la economía local y el orgullo por nuestras raíces.

Salir de la versión móvil