La rápida intervención de paramédicos fue crucial para salvarle la vida.
Por: Teresa Muñoz
MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Un hecho que ha sido calificado como un verdadero milagro ocurrió en el municipio de Múzquiz, luego de que un adulto mayor de 63 años recobrara sus signos vitales tras permanecer clínicamente muerto durante 90 segundos.
El suceso tuvo lugar cuando paramédicos de la Benemérita Cruz Roja Mexicana acudieron al auxilio del hombre, quien sufrió un paro cardiorrespiratorio en su domicilio ubicado en la colonia Las Aves, informó Silvia Contreras Daniel, coordinadora de la institución.
Gracias a la rápida intervención de las paramédicas Rocío y Deisy, quienes aplicaron tres ciclos de reanimación cardiopulmonar (RCP), el paciente comenzó a respirar nuevamente.
La maniobra fue crucial para revertir el paro cardíaco, y permitió que el hombre recuperara el pulso y la conciencia, en un acto que ha sido reconocido dado a la atención pre hospitalaria oportuna.
"Ahorita el ciudadano está con vida, rescatándolo de la muerte, puesto que al dejar de latir su corazón, prácticamente había fallecido", declaró Contreras Daniel.
La entrevistada destacó la preparación y entrega del equipo de socorristas, quienes actuaron con precisión y determinación en un momento tan crítico.
El paciente, quien padece diabetes e hipertensión, fue trasladado a la clínica 27 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde continúa bajo observación médica.
Se informó por parte de la Cruz Roja, que la evolución del adulto mayor ha sido favorable, y durante una visita al hospital realizada por Silvia Contreras, el hombre le expresó su gratitud con un emotivo "muchas gracias por haberme salvado".
La familia del varón también manifestó su profundo agradecimiento al personal de emergencias de la Cruz Roja Mexicana del Municipio de Múzquiz, reconociendo el valor y compromiso de quienes, con su intervención oportuna, lograron devolverle la vida a su ser querido.
Este caso ha generado un impacto positivo en la comunidad, resaltando la importancia de la capacitación en primeros auxilios y el papel vital de los cuerpos de emergencia en situaciones de emergencia.