Deja el Papa Francisco legado de cercanía y misericordia

Expresa el padre Hermeregildo Villalpando Gómez de la parroquia Santa Rosa de Lima

Por: Teresa Muñoz

MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- El mundo despide con profundo pesar al Papa Francisco, quien deja un legado imborrable de fe, humanidad y servicio. 

Su vida y pontificado estuvieron marcados por la cercanía a los más vulnerables y por su constante llamado a vivir el Evangelio con alegría y misericordia

"Nos deja el legado de Cristo, de un Dios cercano, sensible, misericordioso, atento, amable, un Dios no lejos de nosotros, sino muy cercano", expresó el padre Hermeregildo Villalpando Gómez, de la parroquia Santa Rosa de Lima.

Durante su papado, el Papa Francisco invitó a la Iglesia a ser una "iglesia en salida", misionera y misericordiosa, reflejando las cualidades de Jesucristo. 

Su sensibilidad hacia los más necesitados y su enfoque en la dimensión social quedaron plasmados en encíclicas como La alegría del Evangelio, su mensaje constante fue realizar todo con alegría, destacando la importancia del servicio y la sensibilidad humana.

El Papa Francisco, el primer Pontífice Latinoamericano, trasciende en la historia de la Iglesia al provenir de Argentina y, aunque su pontificado no fue tan extenso como el de San Juan Pablo II, su impacto fue significativo, situándose entre el de Benedicto XVI y su predecesor, su origen y su enfoque pastoral le otorgaron una dimensión única y relevante en el contexto global.

Tras su fallecimiento, los sacerdotes esperan indicaciones de la Diócesis de Piedras Negras sobre los actos conmemorativos a realizar.

Cabe señalar, los servicios funerarios del Papa Francisco, se llevarán a cabo en el Vaticano, seguidos por el Conclave, donde los Cardenales de todo el mundo se reunirán para elegir al nuevo Papa. Este proceso comenzará una vez que el Papa Francisco sea sepultado en la Necrópolis Vaticana.

Un detalle significativo es que, al igual que San Juan Pablo II, el Papa Francisco falleció en el tiempo Pascual, un periodo en el que la Iglesia celebra con intensidad la Resurrección de Cristo. 

Este hecho, cargado de simbolismo, resalta la elocuencia de su vida y su legado espiritual, que permanecerá vivo en el corazón de los fieles.

Salir de la versión móvil