Empresa Zapalinamé enfrenta demandas de ejidatarios por contratos incumplidos
Por: Teresa Muñoz
MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- A más de 17 horas del inicio de una manifestación pacífica, ejidatarios del Ejido Santa María continúan bloqueando el acceso a la mina Zapalinamé en exigencia de pagos pendientes y reparación de daños ocasionados por dicha empresa.
La protesta comenzó cerca de las 06:00 horas del lunes y, según los participantes, no tienen intención de retirarse hasta recibir una respuesta concreta.
José Enrique Alcalá Ríos, comisionado ejidal, explicó que la demanda principal es establecer un diálogo directo con el dueño del complejo de carbón, no con intermediarios.
"Han venido algunas gentes pero no queremos dialogar con ellos sino con el dueño", declaró con firmeza.
La exigencia se sustenta en un contrato que, aseguran, fue formalizado hace más de dos décadas y cuya vigencia ha sido ignorada sistemáticamente.
Según Alcalá Ríos, desde hace 23 años la empresa ha incumplido con los términos pactados, lo que ha provocado pérdidas económicas y daños materiales en las tierras ejidales.
Esta situación llevó a los pobladores a tomar la decisión de cerrar el camino hacia la mina, medida que esperan presione a la compañía para retomar el acuerdo original y atender los reclamos.
A pesar del prolongado conflicto, los manifestantes afirman estar abiertos a una resolución pacífica.
"Queremos que haya una solución por lo cual estamos dispuestos a un arreglo", expresó el representante ejidal, subrayando la voluntad de los comuneros por mantener el diálogo, siempre y cuando sea con quien tenga poder de decisión.
Hasta el momento, la empresa Zapalinamé no ha emitido una postura oficial ni ofrecido una respuesta concreta a los ejidatarios.
Mientras tanto, el bloqueo se mantiene firme, en espera de que las exigencias por justicia y reparación sean escuchadas.