Guardias y empleada detenidos por robo en tienda de Sabinas

Una empleada y dos guardias de seguridad son detenidos por permitir el robo de mercancía en una tienda de Sabinas. Comerciantes refuerzan medidas de seguridad.

Por: Carlos Macias

Detienen a guardias por robo

Y una empleada como la responsable de salir con carritos llenos de mercancía sin pagar

CARLOS MACIAS / LA VOZ

SABINAS, COAH.- Tres empleados de una tienda comercial fueron detenidos en flagrancia por elementos de la Policía Municipal, tras ser sorprendidos robando mercancía mediante un esquema interno que vulneraba la confianza del establecimiento. El hecho fue tipificado como robo con quebrantamiento de confianza, y se presume que los implicados ya habían realizado este tipo de actos en ocasiones anteriores.

Los detenidos fueron identificados como Diana "N", de 46 años; Juan Pablo "N", de 47; y Denninson Alejandro "N", de 26 años. Según las investigaciones preliminares, la mujer utilizaba su puesto para llenar carritos con productos, mientras sus dos compañeros -quienes fungían como guardias de seguridad- le permitían salir del local sin pagar, para luego repartirse los artículos entre los tres al finalizar el turno.

La gerencia del establecimiento detectó irregularidades en los movimientos de inventario y en el comportamiento de los empleados, lo que llevó a dar aviso a las autoridades. Gracias a esta alerta, los agentes municipales lograron intervenir de manera inmediata y detener a los tres implicados justo en el momento en que ejecutaban el robo.

El caso fue turnado al Ministerio Público, quien ya trabaja en la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Se espera que en los próximos días se determine la situación legal de los detenidos, quienes podrían enfrentar cargos por robo agravado y abuso de confianza.

Este incidente ha generado preocupación entre comerciantes locales, quienes han reforzado sus protocolos de seguridad interna para evitar que situaciones similares se repitan. La colaboración entre empresas y autoridades ha sido clave para actuar con rapidez y proteger el patrimonio de los negocios en la región.

Salir de la versión móvil