Participa delegación de Coahuila en la presentación del "Plan México - Una Nueva Era en la Relocalización de Empresas" en Berlín
Por: Staff / La Voz
HANNOVER, ALEMANIA.- Dentro de la gira de promoción económica en Alemania que realizaron el Secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez y la Directora General de Pro Coahuila, Sofía Delgadillo, participaron en diversas ponencias, firmas de convenios de colaboración y fortalecimiento de la relación económica bilateral entre México y Alemania.
En el marco de la feria de tecnología industrial más importante a nivel global, la Hannover Messe 2025, en Alemania, Siemens México, Centroamérica y el Caribe, junto con el Gobierno del Estado de Coahuila, firmaron un convenio de colaboración estratégica para desarrollar iniciativas que impulsen el desarrollo económico regional a través de tecnologías limpias y sistemas de última generación, así como prácticas operativas sostenibles.
Gracias a su posición estratégica en el corredor industrial del país, y ante la acelerada tendencia de nearshoring, así como la digitalización del sector industrial de México, Coahuila se ha consolidado como una de las principales regiones industriales y económicas, con gran potencial de crecimiento y desarrollo.
Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, comentó que el trabajo en conjunto se orientará en iniciativas enfocadas en asegurar que el crecimiento económico vaya de la mano con la responsabilidad ambiental y social, garantizando un futuro próspero y equilibrado para las próximas generaciones.
"En la trayectoria y legado de Siemens de 130 años en México, nos hemos abocado a entregar soluciones robustas que detonen el crecimiento integral del país. Refrendamos nuestro compromiso por impulsar el desarrollo tecnológico a través de una sólida infraestructura, una fuerza laboral capacitada y un desarrollo integral de la región, fortaleciendo el progreso de Coahuila y de México", destacó.
Durante esta gira, el Secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez y la Directora General de ProCoahuila, Sofía Delgadillo, participaron en una reunión clave entre representantes de México y el Ministro de Economía de Alemania, Robert Habaeck, con el objetivo de fortalecer la relación económica bilateral y abordar estrategias conjuntas frente a los retos del comercio internacional.
Durante el encuentro se analizó la relación de México con Estados Unidos y Alemania, con un enfoque especial en las recientes políticas arancelarias y su impacto en las cadenas de valor compartidas. Ambas partes coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto para mitigar posibles efectos negativos y fomentar un comercio más dinámico y equitativo.
En la reunión estuvieron presentes integrantes del equipo de la Embajada de México en Alemania, así como secretarios de Desarrollo Económico de distintos estados del país.
Coahuila, como una de las principales regiones industriales de México, reiteró su compromiso con la atracción de inversión extranjera y la consolidación de estrategias que fortalezcan la competitividad de las empresas en ambos países.
"La colaboración entre México y Alemania representa una oportunidad clave para seguir impulsando la innovación, la manufactura avanzada y el desarrollo sostenible", señaló Luis Olivares.
La Feria Hannover Messe, reconocida como uno de los eventos más importantes a nivel global en materia de tecnología industrial e innovación, se consolida como un espacio estratégico para fortalecer la cooperación internacional y generar oportunidades de desarrollo económico en beneficio de ambas naciones.
Como parte de la gira de promoción económica, la delegación coahuilense participó en la ponencia "Plan México, una nueva era en la relocalización de empresas" en las instalaciones de la Embajada de México en Alemania.
Ello en un esfuerzo por fortalecer la posición de México como un destino estratégico para la inversión extranjera y la relocalización de empresas, evento que reunió a líderes gubernamentales, empresarios y representantes de la industria, destacando las oportunidades que México ofrece en el contexto de la reconfiguración de las cadenas globales de suministro.
El "Plan México" es una estrategia integral diseñada para atraer inversiones, fomentar la relocalización de empresas y fortalecer el desarrollo económico regional. Entre sus objetivos principales se encuentran Promover la relocalización industrial, Fortalecer la proveeduría local, Generar empleos bien remunerados y Reducir tiempos y trámites.
Durante la presentación, se destacó que el "Plan México" contempla un portafolio de inversiones por más de 277 mil millones de dólares, distribuidos en cerca de 2,000 proyectos específicos en todo el país.
María Pilar Escobar Bautista como representante del Embajador de México en Alemania expresó: "El 'Plan México' es una muestra del compromiso de nuestro país por adaptarse a las nuevas dinámicas económicas globales. Este programa no solo busca atraer inversiones, sino también fortalecer la relación bilateral con Alemania, un socio estratégico para México."