Fervor y devoción en Viacrucis 2025

Es la 8ª. Edición que dirige el padre Gerardo García Cabrera de la parroquia "Nuestra Señora de Guadalupe".

Por: Teresa Muñoz

MINERAL DE PALAÚ, COAH.- Con gran fe y devoción, los habitantes de Mineral de Palaú vivieron la Octava Edición del Viacrucis Viviente 2025 organizado por la parroquia "Nuestra Señora de Guadalupe", bajo la dirección del padre Gerardo García Cabrera.

En este evento religioso, la comunidad mostró su compromiso y fervor en cada una de las 14 estaciones, conmemorando la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

Desde las primeras horas de la mañana, el contingente inició su recorrido desde la explanada del templo hacia el Cerro de la Santa Cruz, pasando por el bulevar Hidalgo y la carretera estatal número 22.

La representación contó con alrededor de 70 actores que dieron vida a los personajes del Viacrucis, mientras que otros 50 voluntarios se encargaron de la organización y todo lo que hiciera falta para hacer posible este evento.

Entre los participantes, destacó el joven Ángel Garza, quien personificó a Jesús, cargando una cruz de más de 40 kilos, de igual forma su señora madre Deisy Karina Garza Moreno realizó el papel de María, marcando un hecho único al ser la primera vez que madre e hijo biológico colaboran en esta representación.

Su emotiva actuación reflejó el compromiso y el espíritu de unión familiar en esta tradición.

Figuras importantes de la comunidad formaron parte de la puesta en escena, entre ellos, el Doctor José Arturo Valadez como Poncio Pilatos y Héctor Ricardo Espino Esquivel como Judas.

Otros destacados fueron Gloria Guadalupe Jiménez Villalobos como La Verónica y Orlando Tobías en el papel de Herodes, además, miembros de la parroquia encarnaron a los apóstoles y demás personajes, mientras las Samaritanas, Adriana Martínez y su hija María Escobedo, añadieron un toque especial a la obra.

La seguridad del evento estuvo garantizada por elementos de Seguridad Pública Municipal, liderados por el director Alberto Rodríguez Martínez, en colaboración con la Guardia Civil dirigida por el profesor Carlos Mendoza Vargas y la Brigada Omega dirigida por Luis Alonso Villalobos.

Estos equipos trabajaron incansablemente para garantizar la integridad de los feligreses y mantener el orden vial durante el recorrido hacia el emblemático Cerro de la Santa Cruz.

Los habitantes de Palaú expresaron su agradecimiento hacia el padre Gerardo García Cabrera y todos los involucrados por la emotiva organización del Viacrucis.

Olga Guerrero Morín, residente del lugar, destacó la importancia de este acto, mencionando cómo les recuerda el sacrificio de Jesús y los invita a reflexionar y ser mejores personas en el mundo actual.

De esta manera, la comunidad, espera seguir cultivando esta tradición en los años venideros.

Durante el desarrollo del Viacrucis, se cumplieron las 14 Estaciones:

1.- Jesús fue condenado a muerte

2.- Jesús carga la cruz

3.- Jesús cae por primera vez

4.- Jesús encuentra a María, su santísima madre

5.- Simón de Ciriné ayuda a llevar la cruz de Jesús

6.- Verónica limpia el rostro de Jesús

7.- Jesús cae por segunda vez

8.- Jesús Consuela a las mujeres de Jerusalén

9.- Jesús cae por tercera vez

10.- Jesús es despojado de sus vestiduras

11.- Jesús es clavado en la cruz

12.- Jesús muere en la cruz

13.- Jesús es bajado de la cruz y puesto en brazos de María

14.- Jesús es sepultado.

Salir de la versión móvil