Gobierno de Coahuila Transforma Espacios Educativos en la Región Carbonífera

Inversión millonaria en infraestructura escolar para garantizar un futuro educativo prometedor en Coahuila

Por: Teresa Muñoz

REGIÓN CARBONÍFERA, COAH.- Gracias al firme compromiso y liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Gobierno del Estado de Coahuila ha destinado una inversión histórica de más de 51 millones de pesos a través del programa Mejora Coahuila, en coordinación con el Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa y Deportiva (ICIFED).

Esta inversión tiene como objetivo principal dignificar los espacios escolares en la Región Carbonífera y brindar mejores condiciones para el desarrollo educativo de niñas, niños y jóvenes.

Los recursos del Programa Operativo Anual 2025 ya están siendo aplicados en Sabinas, San Juan de Sabinas, Juárez, Progreso y Melchor Múzquiz, mediante obras de infraestructura escolar que impactan positivamente en las comunidades.

Entre las acciones destacan la instalación de aires acondicionados, entrega de equipo de cómputo, sustitución de malla sombra por techumbres, construcción de nuevas techumbres, rehabilitación de espacios dañados e instalación de piso cerámicos.

Federico Quintanilla Riojas, coordinador de Mejora Coahuila en la Región Carbonífera, resaltó que este avance refleja un gobierno que actúa con hechos, no solo con discursos.

"Con Manolo Jiménez como gobernador, la educación está en el centro de las políticas públicas y los beneficios ya se ven reflejados en cada comunidad", señaló el entrevistado.

Por su parte, Francisco Tobías Hernández, subsecretario de Gobierno en la región, destacó que estas acciones responden al compromiso de brindar espacios educativos funcionales y modernos.

Planteles como la Escuela Primaria General Melchor Múzquiz, Escuela Secundaria General Barroterán, Plantel CECYTEC "Ricardo Flores Magón", Escuela Primaria Manuel Villarreal Cárdenas, Escuela Primaria Cuauhtémoc, Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, Escuela Primaria Carlos A. Rovirosa, Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez, Escuela Primaria Alberto Edmundo Montemayor Galindo y la Escuela Primaria Amado Nervo, han resultado beneficiados hasta el momento.

Con esta histórica inversión, el Gobierno de Coahuila reafirma que la educación es una prioridad para construir un futuro más justo y con oportunidades.

La suma de voluntades y la cercanía entre las autoridades y la ciudadanía permiten que cada peso invertido se traduzca en bienestar, desarrollo y esperanza para las nuevas generaciones.

Salir de la versión móvil