Con tecnología y compromiso humanitario
Por: Staff / La Voz
SAN JUAN DE SABINAS, COAH.– La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha intensificado los trabajos de rehabilitación en la mina Pasta de Conchos, incrementando diez veces el ritmo de avance en las galerías subterráneas desde el 29 de noviembre de 2024. Bajo la dirección de Emilia Calleja Alor, la empresa pública ha logrado avances significativos en este proyecto que conjuga ingeniería, seguridad y justicia social, tal como fue instruido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante un encuentro con los familiares de los mineros en San Juan de Sabinas, el pasado 16 de mayo, la presidenta Sheinbaum reconoció el esfuerzo sostenido de la CFE y su equipo. La mandataria destacó el liderazgo de Calleja Alor y la entrega de los trabajadores en esta tarea histórica, que busca saldar una deuda con las víctimas del colapso ocurrido hace más de 18 años.
La obra en curso contempla la construcción de dos lumbreras de 160 metros de profundidad, dos rampas de 1,054 metros y galerías de aproximación. La Directora General informó que en 2024 se logró conectar estas nuevas estructuras con galerías existentes a 165 metros bajo tierra, lo que ha permitido extender el avance de 55 a 600 metros, pasando del 3.5% al 38% de rehabilitación total.
Como parte del enfoque integral del proyecto, la CFE mantiene un diálogo constante con familiares y comunidades cercanas. Derivado de estas conversaciones, se decidió incorporar un sistema mecanizado para el acarreo de material, lo cual agilizará los trabajos y reducirá la carga física del personal operativo en el interior de la mina.
"No solo se trata de un encargo técnico, sino también es un acto humanitario y de justicia social", afirmó Calleja. La directora destacó que las condiciones críticas encontradas tras años de abandono —como acumulación de gas metano, galerías inundadas y estructuras debilitadas— han sido enfrentadas con el conocimiento técnico y el compromiso institucional de la CFE, sin perder de vista la prioridad irrenunciable de salvaguardar la vida de los trabajadores.