Katy Salinas Pérez resalta la importancia de la salud emocional en hombres violentos.
Por: Hilda Sevilla
Deben agresores de mujeres pedir ayuda
HILDA SEVILLA / LA VOZ
SALTILLO, COAH.- La titular de la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez de Coahuila, Katy Salinas Pérez, hizo un llamado a los hombres que ejercen violencia a buscar ayuda profesional y psicológica, al señalar que la atención a la violencia de género también debe considerar el acompañamiento a los agresores.
"A veces creemos que en la Fiscalía de las Mujeres solo se atiende a ellas, pero también reconocemos que los agresores sufren. La persona que ejerce violencia tiene un problema y lo expresa a través de agresiones físicas o verbales y lamentablemente, de otra naturaleza, como los feminicidios", expresó.
¿Qué programas existen para agresores en Coahuila?Salinas Pérez destacó que en Coahuila existen opciones de atención mental para hombres violentos, como los programas que impulsa Paola Rodríguez a través del centro INSPIRA, enfocados en la salud emocional y la prevención de conductas agresivas.
Asimismo, recordó que la línea 075 de la Secretaría de las Mujeres está disponible para que los hombres busquen apoyo y sean canalizados a grupos de atención psicológica y de salud. "Es importante que quienes han ejercido violencia utilicen estas herramientas para poner un alto a su conducta y recibir acompañamiento", enfatizó.
¿Qué acciones ha tomado la Fiscalía ante la violencia?En relación con los operativos realizados por la Fiscalía, la funcionaria informó que recientemente se decomisaron 17 armas de postas en una vivienda, luego de la denuncia de una mujer que señaló a su expareja por amenazas. "Estamos en proceso de investigación. Este caso ocurrió hace dos días. Con estas estrategias y la rápida respuesta a las llamadas al 911, estamos previniendo nuevos hechos de violencia", indicó.
Salinas Pérez resaltó que los feminicidios en Coahuila han disminuido más del 55% respecto al año anterior. "En 2024 se registraron 18 feminicidios; este año llevamos ocho. La disminución muestra que vamos en la estrategia correcta, aunque no es suficiente hasta erradicar por completo la violencia contra las mujeres", afirmó.
Finalmente, la fiscal reconoció el apoyo del Gobernador Manolo Jiménez Salinas y de las corporaciones policiacas por su respuesta inmediata ante reportes de violencia, lo que, dijo, ha sido clave para prevenir tragedias y proteger la vida de las mujeres en el estado.