Lanzan plan contra gusano barrenador

Ante el resurgimiento del Gusano Barrenador (New World Screwworm), parásito que devora tejido vivo y representa un riesgo para el ganado

Por: Redaccion La Voz

TEXAS. – Ante el resurgimiento del Gusano Barrenador (New World Screwworm), parásito que devora tejido vivo y representa un riesgo para el ganado, la fauna silvestre e incluso la salud pública, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció una estrategia sin precedentes para contener la amenaza en la frontera con México.

El plan, presentado por la secretaria Brooke Rollins, incluye la construcción de una planta en Edinburg, Texas, con una inversión de 750 millones de dólares, destinada a producir 300 millones de moscas esterilizadas por semana. Al aparearse con hembras silvestres, estas generan huevos no viables, frenando así la proliferación del parásito.

A la par, el USDA destinará 100 millones de dólares adicionales al desarrollo de tecnologías complementarias y levantará un centro de dispersión en la Base Aérea Moore, también en Edinburg, con una inversión de 8.5 millones de dólares, desde donde se enviarán moscas esterilizadas a las zonas de mayor riesgo.

Entre las medidas anunciadas se contempla también el fortalecimiento de la vigilancia fronteriza con patrullas montadas conocidas como tick riders, el uso de cebos sintéticos (Swormlure) para detectar al parásito y una coordinación estrecha con México para controlar la propagación.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, advirtió que un brote podría provocar pérdidas multimillonarias y desestabilizar los precios de la carne, calificando la situación como un asunto de seguridad nacional.

Por su parte, Rollins subrayó que la amenaza del gusano barrenador no solo pone en jaque al sector ganadero, sino que impacta directamente en la estabilidad económica y alimentaria de los consumidores estadounidenses.

Salir de la versión móvil