México negocia con EU la exportación de ganado: Anuncia Jesús María Montemayor

Jesús María Montemayor expresó su confianza en que las negociaciones tendrán una resolución favorable

Por: Teresa Muñoz

MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Representantes del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (SENASICA) y el Departamento de Agricultura se encuentran en Washington para negociar con autoridades estadounidenses la reapertura de la exportación de ganado mexicano. 

Las conversaciones buscan dar continuidad a un comercio vital para el sector agropecuario nacional, luego de la suspensión ocasionada por la detección del gusano barrenador en Chiapas en noviembre del año pasado.

El licenciado Jesús María Montemayor Garza, Secretario de Desarrollo Rural en el Estado de Coahuila, expresó su confianza en que las negociaciones tendrán una resolución favorable. 

La problemática derivada del brote del gusano barrenador ha impactado la actividad ganadera, por lo que la delegación mexicana busca garantizar los estándares de sanidad que permitan la continuidad de las exportaciones sin restricciones.


Además de la cuestión sanitaria, Montemayor Garza destacó la crisis hídrica que enfrenta Coahuila puesto que, gran parte del estado ha sido declarado en zona de emergencia debido a la grave sequía que afecta la producción agrícola y ganadera. 

Si bien algunas regiones como la Carbonífera, el Norte y Manantiales recibieron lluvias a finales de marzo y principios de abril, la situación sigue siendo crítica.

El funcionario también señaló que la zona más afectada es la franja entre Acuña y el estado de Chihuahua, donde el año pasado el promedio de lluvias fue inferior a 10 pulgadas. 

Ante esta circunstancia, el Gobierno del Estado, encabezado por Manolo Jiménez, puso ya en marcha un programa de entrega de suplementos para el ganado, con el objetivo de mitigar los efectos de la falta de agua.

A pesar de la adversidad climática, Montemayor Garza resaltó que, hasta el momento, no se ha registrado mortandad en el ganado. Sin embargo, advirtió que, si la sequía persiste, será necesario implementar medidas adicionales para proteger la producción pecuaria y garantizar el bienestar de los productores afectados

Salir de la versión móvil