Múzquiz | Inicia venta de carbón a CFE

El empresario Antonio Flores Guerra informó que está reactivándose la economía

Por: Teresa Muñoz

MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Tras iniciar con la venta de carbón a CFE hace aproximadamente una semana, el empresario carbonero, Licenciado Antonio Flores Guerra mencionó que reactivándose la economía de la Región Carbonífera a través de la minería, habrá en su caso, de ofertar más y mejores empleos bien remunerados.

En entrevista dijo a LA VOZ que a través de los desarrollos de carbón comenzaron ya a transportar mineral a las carboelectricas del Municipio de Nava.

“Estamos por lo pronto en espera de recibir el carbón de diseño que aún no se ha asignado, ante lo cual se observará más adelante una importante derrama económica en esta cuenca”.

En relación a las toneladas de mineral que estarán aportando a Comisión Federal de Electricidad dijo: “A nosotros nos dieron poco relativamente ya que nos consideran empresa grande por lo cual y como el programa de carbón de Sabinas lo hace social, le dan un poco más de volumen a las empresas chicas esperando resultar beneficiados con el carbón de diseño pues es ahí donde tenemos gran capacidad de producción.

Respecto a empleos, indicó que en su empresa generan cerca de 400, esperando ofrecer 2 mil 500 fuentes de empleo más adelante lo cual será sumamente importante sumado al flujo económico pues la mano de obra que se contrate será de esta Región Carbonífera.

Precisó que, a los empresarios les interesa invertir aquí y contratar trabajadores de los 5 Municipios, -nosotros no somos como empresas foráneas que se llevan el dinero a otros lados- destacó.

Agregó que este tema ya no está monopolizado, prácticamente se les da a todos de acuerdo a las posibilidades, de acuerdo a su infraestructura, su maquinaria, su equipo y las capacidades de producción.

“De ante mano quiero decir que aquí se ve el apoyo del Gobierno Federal, de nuestro Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y Manuel Barttlet, director general de CFE pues con la reforma energética aplicada por AMLO se beneficia grandemente a la Región Carbonífera, caso contrario hubiese ocurrido con la reforma que trató de aplicar Peña Nieto pues nos hubiera convertido dijo, en una Región Fantasma.

Aseveró que Ricardo Mejía Berdeja es otro aliado más de los productores de carbón al votar contra la reforma del ex presidente, dándole vida a esta cuenca, manifestando que Berdeja se preocupa por los coahuilenses y sobre todo por la gente de esta región toda vez que, si no se contaría con este empleo que es la columna vertebral de la región, sería una región fantasma sin contar con ingresos, ante lo cual la gente estaría emigrando a otros países o bien a otros Estados.

El mensaje para los productores de carbón añadió el empresario es -mantenernos unidos, como debe de ser, darnos el apoyo necesario y tratar de entregar a Comisión el producto que nos requieren para que las carboelectricas funcionen bien al 100%.

Salir de la versión móvil