El traslado de oficinas busca mejorar la atención al público y optimizar el servicio.
Por: Teresa Muñoz
NUEVA ROSITA, COAH.- A diferencia de los municipios de Sabinas y San Juan de Sabinas, donde los usuarios se encuentran al corriente en el pago del servicio de agua potable, en Múzquiz persiste un rezago considerable en el cumplimiento de esta obligación.
Así lo dio a conocer la licenciada Elizabeth Gutiérrez Salinas, Gerente Administrativa de SIMAS Carbonífera, quien explicó que esta situación se arrastra desde antes de que el organismo tomara el control total del servicio en la localidad.
Gutiérrez Salinas detalló que anteriormente solo se cobraba una cuota fija, lo que generó una acumulación de adeudos. Ante este panorama, no se descarta la posibilidad de implementar un programa de "Borrón y Cuenta Nueva" para los usuarios de Múzquiz, aunque dicha medida aún está sujeta a autorización por parte de las autoridades correspondientes.
¿Qué acciones está tomando SIMAS para mejorar el servicio?Mientras tanto, SIMAS trabaja en el fortalecimiento de su infraestructura operativa. La gerente informó que se están abasteciendo los almacenes con tubería y materiales necesarios para atender fugas de vital líquido y adecuaciones en drenajes con el objetivo de mejorar el servicio en toda la región.
Además, anunció que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el traslado de las oficinas del organismo de esta ciudad a las instalaciones que antes ocupaba la Universidad Metropolitana.
El cambio iniciará con el área comercial, encargada de la atención al público y el cobro de recibos, y posteriormente, en un plazo de 15 días, se mudará la gerencia. Esta reubicación busca optimizar la operación administrativa y brindar un mejor servicio a los usuarios del sistema.
¿Cómo ha afectado la escasez de agua a la región?Finalmente, Gutiérrez Salinas destacó que durante el verano se logró superar la escasez de agua gracias a las acciones implementadas por el ingeniero Enrique Salazar, actual director de SIMAS. Subrayó que el objetivo es reducir la dependencia de las pipas cisterna y garantizar el suministro a través de tomas domiciliarias. No obstante, advirtió que los tandeos podrían continuar el próximo año en algunas colonias de los municipios de Sabinas y San Juan de Sabinas, exhortando a la sociedad en general a cuidar el hídrico.