Refuerzan atención por emergencias y desastres

Carretera 57 en Coahuila: Puntos críticos ante accidentes con camiones cisterna

Por: Hilda Sevilla

SALTILLO, COAH.- Para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, especialmente aquellas relacionadas con el transporte de sustancias peligrosas, la Subsecretaría de Protección Civil del Estado puso en marcha una nueva jornada de capacitación dirigida a personal municipal, instituciones educativas y empresas.

El evento, titulado "Las emergencias y desastres: conceptos, respuesta y responsabilidad", fue inaugurado por el subsecretario Ramiro Durán García, quien destacó la importancia de estar preparados ante escenarios de alto riesgo como los accidentes con camiones cisterna que transportan hidrocarburos.

Durán García señaló que los puntos más críticos del estado en este tipo de incidentes son Los Chorros, en el tramo Saltillo-Arteaga, y el corredor carretero de Monclova a Sabinas, donde se ha concentrado un alto número de siniestros viales con vehículos de carga.

"Este tipo de capacitaciones responde a la instrucción del gobernador Manolo Jiménez Salinas de garantizar que nuestros cuerpos de emergencia estén listos para actuar de manera eficiente ante cualquier contingencia", indicó el funcionario.

Además, recordó que se han desarrollado actividades similares en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) y con la Universidad Autónoma de Coahuila, enfocadas específicamente en el manejo de incidentes con materiales peligrosos y sustancias inflamables.

Durán subrayó que la prioridad es reforzar las habilidades técnicas y operativas del personal de Protección Civil, particularmente en zonas de alto riesgo como la carretera federal 57, que cruza de sur a norte todo el estado y es una de las más transitadas por unidades de transporte de hidrocarburos.

Salir de la versión móvil