Científicos de la UNAM arribaron ayer al Municipio de Múzquiz.
Por: Teresa Muñoz
MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Contando con la presencia de científicos de la UNAM se llevó a cabo la mañana de ayer en el Teatro de la Ciudad “Agustín Isunza” la presentación del proyecto creación de Geoparques a nivel Mundial.
La intención es lograr que el Municipio de Múzquiz obtenga dicho distintivo al contar con todas las características para ser aprobado como tal por representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura”, expresó José Luis Palacio Prieto, Geógrafo e Investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México el cual arribó a esta ciudad acompañado del ingeniero David Zamudio, Geólogo de la UNAM.
En presencia de empresarios que conforman la Iniciativa Privada y de representantes de diferentes sectores de la sociedad muzquense se desarrolló dicho evento con duración de 8 horas, siendo el profesor Mario Alberto Avalos Cárdenas, síndico de mayoría en la administración municipal 2022-2024 quien en representación de la alcaldesa Tania Vanesa Flores Guerra dio la bienvenida a los presentes.
Durante el desarrollo del acontecimiento se dieron a conocer algunos temas generales respecto a qué es un geoparque y, qué se debe hacer para garantizar que el proyecto sea exitoso.
Se dio a conocer que Múzquiz es muy conocido por todo su patrimonio paleontológico, además de las bondades de sus paisajes, sus etnias, su cultura, riqueza en historia, etc.
El investigador, José Luis Palacio Prieto, mencionó que son proyectos a largo plazo, por lo que hoy están aquí, después de 2 años y medio del primer enlace con el Ingeniero, Héctor Porras Múzquiz, director del Museo de Paleontología a fin de poder darle continuidad a dicho proyecto.
En dicho evento se contó con la presencia de la profesora, Yolanda Elizondo Maltos; el ingeniero Joel Carrasco Turcq; empresarios como el licenciado Alberto Ramos Jiménez, el ingeniero Carlos Castro Garza, el coronel retirado, Alfonso Lima Cruz además de la presencia de la subsecretaria de turismo, Karina Treviño y el subsecretario de economía, Manuel Dávila Pader.