El Rancho San José, epicentro de la Cabalgata de Sabinas, es reconocido por su tradición ecuestre.
Por: Carlos Macias
SABINAS, COAH.- En el marco de la 36ª edición de la tradicional Cabalgata de Sabinas, el gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, entregó un emotivo reconocimiento a la señora Hortensia Reina de Villarreal, propietaria del Rancho San José, por su destacada labor como anfitriona del evento desde su inicio en 1991. El rancho ha sido, por más de tres décadas, el punto de partida de esta emblemática celebración que une a las familias coahuilenses.
Durante la ceremonia, la señora Hortensia expresó su profundo agradecimiento al mandatario estatal por valorar el esfuerzo y compromiso que ella y su familia han mantenido a lo largo de los años. "Gracias, señor Gobernador. Con mucho orgullo y gratitud, recibo este reconocimiento otorgado por el Gobierno del Estado de Coahuila con motivo de la anfitrionía de 35 años en el Rancho San José", declaró emocionada ante los asistentes.
La distinción no solo celebra la trayectoria de la señora Reina de Villarreal, sino también el legado que ha construido junto a sus hijos y nietos, quienes han contribuido activamente en la preservación de esta tradición ecuestre. "Esta distinción honra no solo mi labor, sino también el compromiso de mi familia por seguir preservando con cariño y respeto esta gran tradición que nos identifica como coahuilenses", añadió.
El Rancho San José ha sido testigo de generaciones de jinetes, visitantes y autoridades que año con año se reúnen para dar inicio a la cabalgata, símbolo de identidad, unidad y orgullo regional. Su anfitrionía ha sido clave para mantener viva la esencia de esta festividad, que combina historia, cultura y convivencia comunitaria.
Con este reconocimiento, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de valorar las raíces y tradiciones que fortalecen el tejido social de Coahuila. La señora Hortensia Reina de Villarreal se consolida como figura emblemática de la Cabalgata de Sabinas, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva de la región.